viernes, 8 de abril de 2011

Arroz con higaditos de pollo

Sin lugar a dudas un plato super completo indicado sobre todo para niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas ancianas por su aporte de vitaminas del tipo A, B y B12, proteínas que ayuda al desarrollo muscular y sobre todo por su alto contenido en hierro entre otros nutrientes, que es muy importante para el crecimiento de nuestros pequeñines y así evitar déficit en su dieta y posteriormente problemas de anemias. Seguro que con este plato, no pondrán caras raras cuando lo preparéis porque el higadito de pollo es muy suave de sabor y apenas se nota, a diferencia del hígado de cerdo o ternera que son más pronunciados.

Ingredientes:
200 grs. de higaditos de pollo, limpios
Arroz de grano corto (un puñadito por persona)
1 diente de ajo, cortado en láminas
½ cebolla, picada fina
1 tomate bien maduro, cortado en dados
1 pimiento verde, cortado en tiras finas
2 clavos de olor
1 hojita de laurel
1 pastilla de caldo vegetal o de pollo
½ vasito de vino blanco
1 vaso de agua
Sal y pimienta negra recién molida
Aceite de oliva
Elaboración:
En una cazuela grande con un buen chorrito de aceite de oliva, sofreímos el diente de ajo y la cebolla, dorándolo ligeramente. Añadimos el pimiento en tiras y el tomate dejando a fuego lento hasta que veamos que el tomate se haya deshecho. Ahora echamos la pastilla de caldo, la hoja de laurel y dejamos que la pastilla se disuelva. Incorporamos los higaditos removiendo bien para que todos los sabores se impregnen. Salpimentamos y añadimos el vino. Volvemos a remover y dejamos que el alcohol se evapore. Luego vertemos el agua y los clavitos de olor, tapamos y dejamos a fuego bajo unos 15 min. hasta que los higaditos estén bien cocinados. Pasado este tiempo añadiremos el arroz y dejamos semitapada la cazuela hasta que el arroz se cocine y nos quede tierno, unos 20 min. más.


18 comentarios:

  1. el arroz es muy agradecido, todo le presta bien

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razón, además el arroz es uno de los celeales más completos que existen... Saludos!

    ResponderEliminar
  3. k bueno, hoy he comprado higaditos, así que esta noche los prepararé así, para el almuerzo de mañana. Ya te contaré

    ResponderEliminar
  4. Rocio la cocinillas12 de octubre de 2011, 5:53

    una receta muy sencilla para novatas como yo, la acabo de hacer y me quedó bueniiiiisima, gracias!!

    ResponderEliminar
  5. Gracias chicas! habéis visto que sencillez? pues seguro que cuando lo preparéis, os va a encantar! saludos y besos en forma de queso!

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta! Tengo una bandeja de higaditos y no sabia que hacer! A ver que tal me quedan!

    ResponderEliminar
  7. Ya me contarás que te parece esta receta! para mi es una de las mejores que he probado, la verdad! un beso!

    ResponderEliminar
  8. Anda que fácil!!con pocos ingredientes salen unas comidas bien ricas... También me gusta Manu otro bs

    ResponderEliminar
  9. Desde luego que si es verdad Mari! en las cositas sencillas reside el verdadero sabor tradicional! otro besote para ti guapísima!

    ResponderEliminar
  10. Tiene muy buena pinta y yo k tengo anemia hoy lo voy hacer gracias

    ResponderEliminar
  11. Hola María! Me agrada que te guste mi receta de arroz con higaditos y te animes a prepararla. Saludos!!

    ResponderEliminar
  12. Hola maria tu receta me atrae muchos recuerdos comiendo en la casona del pueblo con mis abuelos .tengo un hijo .que no hay manera de que el pruebe no sabe lo que se pierde que buenas me salieron

    ResponderEliminar
  13. Muy muy rico!!! Me ha salido espectacular...yo lo k cambié fue triturar el sofrito...y creo k así aún cogió mas sabor el arroz. Comida muy sencilla y resultado excepcional.

    ResponderEliminar
  14. Hola Anónimo! Es una muy buena idea el pasar por la batidora el sofrito, así queda una salsa rica. Me alegro que te haya gustado mi receta y por supuesto gracias por tu visita a mi cocina! Qué tengas un feliz día! :)

    ResponderEliminar
  15. Yo lo haré hoy, ya os mandaré la foto.

    ResponderEliminar
  16. Es una receta muy rica y fácil de preparar. Pronto subiré al blog una versión italiana de Risotto con higaditos de pollo o "Risotto ai fegatini di pollo". Estad atentos/as en estos próximos días! Gracias por vuestra visita a mi cocina! :)

    ResponderEliminar
  17. Hola Rafa! Así en un principio me suena que debe quedar con un sabor ligeramente dulzón si se usa vino dulce para esta receta. De todas formas probaré a prepararlo para ver que tal. Muchas gracias por tu propuesta siempre bien recibida. Saludos!!

    ResponderEliminar

Mi tarea para hoy: Sonreír y ser un poquito mas feliz!! Te apuntas a cocinar conmigo con una sonrisa?
Gracias por vuestras visitas y comentarios mágicos que me motivan a seguir cocinando!!