En la receta os enseño a preparar uno familiar como porciones individuales; en mi caso he preparado pequeños puddings, así muestro mejor en las fotos y siempre son más personales para servir. Ahhh, y esta vez no os aburriré contando su historia... así podréis ir directamente a la receta!! :)
Ingredientes:
175 grs. de mantequilla a temperatura ambiente, y un poco más para engrasar
50 grs. de jengibre confitado, picado finamente, más 2 cuch. de su almíbar
2 cuch. de sirope dorado, y 4 cuch. extras
175 grs. de harina de trigo
1 cuch. grande de polvos de hornear (levadura química)
175 grs. de azúcar moreno
3 huevos ecológicos, batidos
2 cuch. grandes de leche entera
Elaboración:
Engrasamos con mantequilla una budinera (recipiente apto) de 1,2 litros de capacidad o varios ramequines, y recortar un círculo o varios de papel vegetal y de aluminio del mismo diámetro del recipiente que vayamos a usar.
Esparcimos sobre la base de cada recipiente un poco de jengibre picado, junto con su almíbar y dejamos a un lado reservado.
Mientras tanto, en un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar e ir añadiendo los huevos de uno en uno. Luego espolvorear la harina con la levadura tamizada y remover hasta que nos quede una masa homogénea. A continuación con ayuda de un cucharón grande ir rellenando los recipientes, dejando 1 cm. para que durante la cocción pueda subir y no salga el relleno. Tapamos con un pliegue de papel vegetal y con otro de aluminio, sellando bien los bordes. Ahora metemos en una olla lo suficientemente grande para que quepa el molde elegido y cubrir con agua 2/3 de la altura del recipiente. Poner a fuego medio y cocinar 2 horas (si usáis un recipiente grande) y 50 minutos (si usáis unos pequeños). Revisando siempre que no falte agua (estaría bien pasados los primeros 30 minutos, rellenar con agua hirviendo, si fuese necesario).
Pasado el tiempo, dejar enfriar y retiramos el papel. Colocamos un plato encima y le daremos la vuelta con sumo cuidado, para desmoldar nuestro pudding. Regar por encima con el sirope restante y estará listo para servir con una buena cucharada de crema inglesa o una bolita de helado.
Consejos: Cuando cocinéis postres al vapor, siempre recargar con agua hirviendo, nunca fría, y así no romper la temperatura de cocción.
Nunca tengáis la tentación de retirar el papel al pudding hasta que no haya pasado el tiempo estimado, ya que podría hundirse!!
Una receta sensacional Manu, dan ganas de meter la cuchara por la pantalla del ordenador. te felicito y me quedo con la idea. Besicos
ResponderEliminarGracias por tu visita Gnomito. Que tengas una feliz y mágica Navidad!! :)
ResponderEliminar